Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La Guardia Civil se ha incautado de 464 kilos de marihuana en lo que va de año

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes


  • #1

    La Guardia Civil se ha incautado de 464 kilos de marihuana en lo que va de año

    La labor de los agentes y la colaboración ciudadana dan como resultado 30 detenidos en 16 aprehensiones. El año pasado apenas se superaron los 35 kilogramos. ?Puede ser el resultado de una investigación en curso, de una llamada vecinal o simplemente de ver la plantación directamente gracias al helicóptero. Las formas de localizar un cultivo de marihuana son múltiples?. Lo dice el Capitán Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, uno de los responsables de varias de las incautaciones de cannabis realizadas este año en la provincia de Zaragoza.

    Y no son pocas. En lo que va de año, sea por la razón que sea -los agentes aseguran que no han variado la intensidad de su trabajo-, la Guardia Civil de Zaragoza se ha incautado ya de más de 464 kilogramos de marihuana en 16 aprehensiones, que han dado como resultado un total de 30 detenidos. En 2012 apenas se superaron los 35 kilos.

    La última operación en darse a conocer ha sido de las más sonadas, quizá porque entre los detenidos se encontraba el tercer teniente de alcalde de Épila, Carlos Sariñena, y dos vecinos de nacionalidad china -?algo poco habitual?, reconocen los agentes-. La noticia de la redada llegó el pasado sábado, y permitió localizar 97 plantas de marihuana y utensilios de medición y pesaje en una casa cueva del centro del municipio.

    Antes llegaron otras más voluminosas, como el desmantelamiento de 416 plantas de cannabis sátiva en una finca de Villamayor de Gállego. En esta ocasión los agentes se encontraron con un completo recinto de cultivo, secado y distribución, así como una pistola con cargador y funda de colgar, siete cajas de munición de varios calibres y 1.175 euros en efectivo.

    O la denominada Operación Ajedrea, en la que se incautaron de 180 plantas en el interior de una nave del polígono industrial Empresarium. Una vez en el interior, los agentes observaron que, tras un tabique prefabricado que dividía el almacen en dos partes, se encontraba una plantación perfectamente acondicionada con sistemas de riego, ventilación y alumbrado.

    ?Una sola planta es delito?
    ?El Código Penal es claro: el cultivo está prohibido, sea del tamaño que sea?, aseguran desde la Guardia Civil, tratando de ?acabar con el mito de que una o dos plantas está permitido?. Pero como en muchos otros aspectos de la lucha contra la drogadicción, la ley deja ciertas incoherencias.

    Tanto el consumo en el domicilio particular (no así en la vía pública) como la venta de semillas -ya que no contienen principio activo- son legales. Es el periodo que va entre ambas acciones, el del cultivo, el que persiguen las fuerzas y cuerpos de seguridad.

    Aún así, la tentación es muy alta. ?El precio de venta es muy elevado en comparación con el de cultivo, así que hay quien cae en el error de intentarlo?, explican desde la Guadia Civil, donde fijan el perfil de los detenidos en un varón joven, de entre 20 y 35 años.

    Además, ?son plantas que requieren cierto cuidado, pero que arraigan en casi cualquier terreno?, de ahí que puedan aparecer en cualquier ubicación geográfica y en muy diversas formas: invernaderos, macetas, habitaciones, huertas... El medio rural es el más prolífico en este sentido.

    Una vez que los agentes han intervenido la plantación, se envía una muestra al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para que se analice, y para el resto se solicita una orden judicial de destrucción. O lo que es lo mismo, las plantas se queman en una incineradora. En Zaragoza, solo una cuenta con autorización para llevar a cabo este proceso, y su ubicación no se difunde por medias obvias de seguridad.
    EN LA PUTA VIDA ME HE MUERTO
Trabajando...
X