Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Diputados aplazan votación para regular mercado de marihuana al 31 de julio

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes


  • #1

    Diputados aplazan votación para regular mercado de marihuana al 31 de julio

    MONTEVIDEO (Uypress) ? Aunque se esperaba que la media sanción al proyecto de ley para regular el mercado de marihuana en el país se realizara este miércoles 10 en Diputados, la fecha se aplazó hasta el 31 de julio, para que el legislador Darío Pérez (FA) pueda ?reflexionar?.


    Asi lo confirmaron el martes desde la bancada del Frente Amplio, tras una reunión que sus diputados mantuvieron, en la que se analizó el rechazo de Pérez a votar hoy.
    El proyecto de ley fue aprobado por la Comisión Especial de Adicciones de la Cámara Baja el jueves 4 de julio, por 7 votos sobre 13, todos votos del FA.
    Durante el largo proceso de debate que lleva a nivel interno en el Parlamento, Pérez ya habpia manifestado en varias oportunidades su reticencia a aprobar este proyecto de regulación del mercado de la marihuana, razón por la que la semana pasada se introdujeron diversas modificaciones al texto para que finalmente fuera aprobado en Comisión.
    Sin embargo, este martes 9 trascendió que Pérez no daría su voto, el número 50, que es clave para lograr la mayoría necesaria (con los votos oficialistas) para aprobar el proyecto de ley.
    Ahora se acordó dar al legislador un tiempo para "reflexionar" hasta el 31 de julio, confirmó a la prensa el legislador Roque Arregui.
    Pérez había declarado antes de que sus compañeros decidieran posponer la votación: "Quiero que se entienda que un cambio de paradigma de la magnitud del que va a generar la aprobación de esta ley merece pasos muy reflexivos y con mucho tino, como decía mi abuela".
    El proyecto
    Con las modificaciones incluidas la semana pasada, el proyecto de regulación de la compraventa y cultivo de cannabis en Uruguay establece que 'las plantaciones o cultivos deberán ser autorizados previamente por el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCCA), y quedarán bajo su control directo'.
    Este nuevo marco regulatorio del mercado de venta de cannabis permite el autocultivo de marihuana, con un máximo de hasta seis plantas por persona, y un consumo mensual de 40 gramos.
    Otra forma de obtener el cannabis podría ser a través de la venta en farmacias o perteneciendo a un club de cannabis. 'El IRCCA otorgará licencias de expendio de cannabis psicoactivo a las farmacias', señala el texto.
    En cuanto a los clubes, estos podrán tener un mínimo de 15 integrantes y un máximo de 45, que 'podrán plantar un máximo de 99 plantas de cannabis de uso psicoactivo y obtener como producto de la recolección de la plantación un máximo de acopio anual proporcional al número de socios y conforme a la cantidad que se establece en el literal siguiente para el uso no medicinal de cannabis psicoactivo'.
    También se habilita la producción de marihuana para fines de investigación científica y uso medicinal, previamente autorizado por el Ministerio de Salud Pública.
    Asimismo se establece: 'El Poder Ejecutivo reglamentará las disposiciones de los literales precedentes, inclusive los mecanismos de acceso a las semillas' y 'toda plantación no autorizada deberá ser destruida con intervención del Juez competente'.
    EN LA PUTA VIDA ME HE MUERTO
Trabajando...
X