Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Crece el consumo de alcohol en las mujeres y de cannabis en general

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes


  • #1

    Crece el consumo de alcohol en las mujeres y de cannabis en general

    proyecto hombre contabilizó 239 personas tratadas
    Las ayudas a la asociación se han reducido en un 74% durante los tres últimos años.
    Olga Ardanaz, Alfonso Arana e Itziar Garayoa presentaron la memoria de Proyecto Hombre. (Oskar Montero).
    pamplona. El consumo de alcohol aumentó entre las mujeres navarras en 2012 respecto al año anterior, al igual que el de cannabis entre hombres y mujeres, que ha pasado a ocupar el tercer puesto entre las demandas de ingreso de las personas afectadas. Estas son las principales novedades que presentó ayer la memoria de Proyecto Hombre, que recoge el balance de la actividad de la fundación durante el año pasado. Alfonso Arana, director de la Fundación Proyecto Hombre de Navarra, Itziar Garayoa, directora de la Comunidad Terapéutica Lizarra y Olga Ardanaz, directora del Centro de Atención Ambulatoria de Adicciones Aldatu fueron los encargados de resumir la publicación.
    En 2012 se registraron un total de 239 admisiones a tratamiento entre Pamplona y Tudela. La mayor parte de las admisiones a tratamiento en 2012 se correspondieron con hombres, que representaron un 75,7% frente al 24,3%de mujeres. Arana señaló que existen diferencias muy significativas en función del género, sobre todo respecto a las sustancias referidas como motivo de la demanda del tratamiento. Entre los hombres es más común el tratamiento por consumo de cocaína o estimulantes, un 46,9%, mientras que el alcohol pasó a ser la droga principal entre las mujeres. Un 57,1% de las tratadas, acudieron a la fundación por este momento. A su vez, Ardanaz expresó la preocupación de Proyecto Hombre con este aumento. "Nos preocupa el especial deterioro que ellas presentan en el momento de la demanda. Da la impresión de que existe un número muy significativo de mujeres que beben solas, que ocultan su consumo más que los hombres , que abusan de los psicofármacos, y que cuando acceden al tratamiento lo hacen más tarde y presentan un peor estado de salud física y psicológica".
    Siguiendo la tendencia de años anteriores, el alcohol y los estimulantes, principalmente la cocaína, fueron las sustancias que motivaron la gran mayoría de las demandas de tratamiento. El 40,4% de los casos se correspondió a la cocaína, mientras que al alcohol un 37,8%. Otra de las tendencias que cambiaron respecto a años anteriores fue el aumento significativo de las demandas por cannabis. A pesar de que dista del alcohol y la cocaína, se ha consolidado como la tercera droga con un 11% de los casos atendidos.
    situación económica Con motivo de la crisis, Proyecto Hombre destacó que cada vez están recibiendo a más personas que no pueden hacerse cargo de la cuota correspondiente a su tratamiento. Por tercer año consecutivo, la asociación ha visto mermadas las ayudas de la mayoría de las entidades financieras, resultando una disminución de un 74% de los últimos tres años. El año pasado, la asociación tuvo un déficit de unos 60.000 euros, "lo que compromete de forma importante la viabilidad de los servicios , y de la propia institución", concluyó Arana.
    EN LA PUTA VIDA ME HE MUERTO
Trabajando...
X