Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Marihuana: Mi vieja se toma una copa de vino a la noche, por qué yo no me puedo fumar

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes


  • #1

    Marihuana: Mi vieja se toma una copa de vino a la noche, por qué yo no me puedo fumar


    Escribe Matías Zárate (*)
    Para LA VERDAD

    Generalmente se inicia en la adolescencia, tanto en varones como mujeres. Aunque podemos ya decir que se acrecienta el inicio en los niños. En estos últimos tiempos, como lo fue hace unos años el tabaco, la marihuana ha tenido un empuje social importante, se ha ?vendido? esta droga como algo no perjudicial, ?algo natural?, que ?hasta se usa con propósitos medicinales?, dicen.
    Así como en las propagandas de alcohol, que asocian el consumo de esta sustancia con la juventud, pasarla bien y la diversión, se comienza a asociar a la marihuana con estas cosas. Hace unos años se hablaba de censurar a Calamaro porque en una canción decía de ir a fumar un ?porrito? a la plaza. Hoy se escucha: ?...la desesperada gana de querer viajar, con tan solo una pitada, a otra realidad que sea mejor?? ? ?Armate otro Hernán?, dicen Las Pastillas del Abuelo en su canción ?El Sensei?. Más allá de las canciones, se trata de otro modo de aceptación social de esta droga. Marchas sobre la despenalización, defensa del cultivo para consumo propio? ?Mi vieja se toma una copa de vino a la noche, por qué yo no me puedo fumar un porro??; ?me ayuda a relajarme, a reírme, a dormir. Otros se toman pastillas, pero como se las indica un médico, está bien??, dicen algunos pacientes.
    En la revista Nº 38 de SEDRONAR, ?Hablemos? dice sobre la marihuana que ?en todas sus formas, el cannabis es una droga que altera la función mental (psicoactiva) porque contiene THC (delta-9-tetrahidrocanabinol), que es la sustancia química activa en la marihuana... el efecto de la marihuana sobre el usuario depende de la potencia del THC que contenga??
    Como decía, suele ser un argumento el hecho que se la use con usos medicinales? ?es buena!?. Ahora bien, científicos israelíes cultivaron, en 2012, marihuana extrayendo el THC, el componente activo principal del cannabis, que es el responsable de los efectos psicoactivos de la planta. Esto permite aprovechar su potencial medicinal. Los pacientes que recurrían a esta alternativa medicinal, se quejaban suponiendo que les daban placebos. El THS, en forma de píldora, es decir, no fumada, es utilizado para tratamientos clínicos.
    En la revista citada se continúa diciendo que ?La marihuana puede ser dañina de varias maneras, en sus efectos inmediatos y en el daño a la saluda a largo plazo. Entorpece la memoria a corto plazo; tienen problemas para realizar tareas complejas y, con el uso de las variedades más potentes, pueden tener problemas para realizar tareas sencillas?
    El THC afecta las células nerviosas en la parte del cerebro en donde se forman los recuerdos. Es difícil aprender bajo la influencia de la droga. También dificultades en la atención. Acelera la pérdida de neuronas relacionadas con los recuerdos.?

    Droga ilegal

    La marihuana es una droga ilegal, la que más se consume en el mundo. Y su consumo puede devenir en adicción. Y como hemos dicho en otra oportunidad, no se elige volverse un adicto. Junto con el alcohol, son las principales sustancias de ?inicio? y favorece en esto en parte la gran aceptación social y el fácil acceso a estas. Además, no es difícil que los que consumen marihuana, no se atrevan a dar ?otro pasito? en el consumo de otro tipo de drogas, más pesadas. Y, aunque esto no lo hagan, no es sencillo de dejar de consumir esta sustancia, como cualquier otra.
    En la reunión 163 de la Asociación Psiquiátrica Americana en Mayo de 2010 sobre el uso y abuso de la marihuana, se la consideró como una droga ilegal, productora de daños físicos y mentales. Y que ?Los estudios demuestran que es difícil de abandonar ya que sólo el 50% pudo abstenerse de hacerlo durante un día. El principal tratamiento es hacer algún tipo de terapia.

    Algunas señales para saber si alguien
    está consumiendo marihuana

    Se produce sequedad en la boca, por lo que toman mucho líquido; parecen estar mareados y tener dificultades para caminar; actuar de manera extraña; reírse sin razón; tener los ojos irritados; tener dificultades para recordar hechos recientes. Empiezan querer estar solos, está o parecen deprimidos. Sienten fatiga y, cuando eran más o menos prolijos, comienzan descuidar su apariencia personal. De a poco consumir esa sustancia se torna en lo más importante y sus actividades se van inclinando a todo lo que facilite el consumo. Se comienzan a juntar siempre en algún lugar en donde no sean molestados por los ?caretas?, que son los que no consumen. Así comienzan a discriminarse y reunirse sólo entre los que consumen y sus relaciones con familiares y amigos se deterioran. Puede haber cambios en el desempeño académico, ausentismo escolar, menos interés en los deportes, cambios en los hábitos de sueño... uso de gotas para los ojos, uso de desodorantes de ambientes o perfumes fuertes, por el olor en la ropa? también suelen usar ropas o accesorios con figuras de hojas de marihuana, estampas de Bob Marley o colores jamaiquinos.
    Cuando alguien fuma marihuana, los latidos del corazón se aceleran, hay falta de coordinación y de equilibrio y reacciones o reflejos más lentos de lo normal. Por esto son más propensos a los accidentes.

    (*) Psicólogo. Director terapéutico de la Comunidad San Ignacio de Loyola de Junín.
    EN LA PUTA VIDA ME HE MUERTO
Trabajando...
X